LAS 5 MEJORES PLAYAS DEL CARIBE COLOMBIANO

Lo más lindo de estas playas colombianas es que en todas encontrarás una experiencia diferente, gastronomía única, música de todos los ritmos y lugares para descansar, caretear, bucear y hacer surf.

1. ISLAS DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO, BOLÍVAR Y SUCRE

Las islas del Rosario es un archipiélago del caribe colombiano, conformado por 30 islas que hacen parte del Parque Nacional Natural Corales Marinos a tan solo 45 minutos en lancha desde Cartagena y a 50 minutos de Tolú.

En estas islas colombianas, encontrarás un lugar de inigualable belleza, todo un paraíso natural para disfrutar de las mejores playas de Colombia y de la inmensa riqueza del mar Caribe.

Así que si buscas playas de Colombia para visitar, pon en tu lista de deseos a las Islas del Rosario, ya que en este hermoso parque encontrarás un lugar colmado de ciénagas costeras, arrecifes coralinos y canales de mangle que conectan las playas de Sucre con el Bolívar.

Un escenario natural en el que se hallan varias de las mejores islas en Colombia para visitar, entre las que destacan Isla Múcura, Pirata, Tintipán, Ceycén, Isla Grande y Santa Cruz del Islote.

2 PARQUE TAYRONA, MAGDALENA

Si eres de los viajeros que aman la naturaleza, la aventura, las caminatas y obviamente buscas disfrutar de las mejores playas de Colombia, definitivamente el Parque Tayrona es para ti.

En el Tayrona no solo podrás disfrutar de las playas más bonitas de Colombia, sino que también podrás acercarte a la cultura de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, explorar senderos marinos y descubrir una pequeña parte de la vida marina que habita en el mar Caribe.

Un destino que reúne más de 100 especies de mamíferos entre las que destacan el tigrillo, el mono maicero y el oso perezoso de tres uñas. Así mismo, es hogar de unas 300 especies de aves entre las que se encuentran el águila blanca y el cardenal pico de plata.

En el Tayrona encontrarás un lindo pero desafiante parque, que te retará a caminar de 2 a 3 horas por la espesa selva tropical, para llegar a las playas de arena blanca de Cañaveral, Arenilla, Arrecifes, La Piscina, Boca Saco y Cabo de San Juan.

3 PALOMINO, LA GUAJIRA

Si quieres conocer cuáles son las mejores playas de Colombia y a la par disfrutar de un plan medio hippie al pie del mar Caribe, Palomino es el destino que debes visitar en La Guajira.

En Palomino predominan las playas de arena blanca, las aguas azules y su espesa vegetación esconde un hermoso río que desemboca directamente en el mar Caribe colombiano.

En este plan te alojarás en un ecohotel en medio del mar y la Sierra Nevada de Santa Marta, y en un escenario totalmente ideal para la desconexión, el descanso y la aventura.

El plan incluye hospedaje, alimentación, degustación de frutas en cosecha sembradas en la finca, tubing por el río Don Diego, caminata ecológica con guía y siembra de un árbol en la Sierra Nevada.

4. ISLA PROVIDENCIA

Providencia, es una de las mejores islas de Colombia, un encanto natural casi virgen que se debe a que es uno de los lugares más aislados y remotos del país.

Isla Providencia, es un lugar idílico, rodeado de agua cristalina, grandes manglares y exuberante vegetación, la cual la hace un gran destino para aquellos viajeros que buscan un pequeño paraíso alejado del ruido y la polución.

Esta isla de Colombia, alguna vez fue una colonia británica, por lo cual cuando llegues encontrarás una cultura criolla totalmente diferente, en la cual se consolidó el creole, un lenguaje nativo y raizal que mezcla el inglés, español, francés, portugués y neerlandés.

Además, la isla más bonita del Caribe goza de ser el hogar de playas colombianas de arena blanca, rodeadas de altas palmeras y libres de grandes edificaciones.

Así que en tu visita a la Isla de Providencia, pon como planes imperdibles conocer Cayo Cangrejo y las playas de Manzanillo, South West Bay, Maracaibo Bay y FreshWater Bay.

5. SAN BERNARDO DEL VIENTO,CORDOBA

Es uno de los lugares más mágicos que encontrarás en el caribe colombiano. Con más de 30 kilometros de playa lineal, muchísima vegetación, es prácticamente una playa semi-virgen. Es el lugar ideal para practicar turismo de naturaleza, desconectarte de la rutina, y estar al frente del mar en una amplia playa.

Su oleaje es un poco fuerte, pero no necesariamente peligroso. Se recomienda mucha prudencia al viajar con niños. Para aquellos que gusten de planes de descanso, sin muchas personas al rededor, este es el lugar indicado.

Estando en San Bernardo del Viento, ir a la isla es muy fácil. Se llega a un pequeño pueblo llamado Paso Nuevo, en donde se toma una lancha que en media hora estará llegando a Isla Fuerte. Se pueden realizar planes de pasadía o planes con estadía.

El municipio de San Bernardo del Viento, ha realizado mucho esfuerzo para disponer de un pequeño sector de la playa para reunir a locales y turistas. Es por esta razón que se construyó un muele que entra dentro del mar, brindando a las personas una vista prodigiosa de toda la playa y el atardecer.

Aquí se practica Surf desde febrero hasta abril, y se realiza uno de los eventos más llamativos del departamento de Córdoba, el campeonato de Surf.

Ademas por estar tan cerca de la desembocadura del río Sinú, este destino se presta para realizar diferentes planes eco-turísticas, tales cómo son avistamiento de aves en los mangles, búsqueda de monos aulladores en las reservas, spa natural en mini-volcanes de lodo, y caminatas ecológicas a lo largo de la playa.

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados